NUESTRA INSTITUCIÓN




El Colegio Nuestra Señora de Lourdes: Una Comunidad Católica, dirigida por la Congregación siervas del Santísimo y de la Caridad, fundada por una mujer Antioqueña llamada María Jesús Upegui Moreno; quien nos dejó un legado de amor y caridad , inspiró en el corazón de la Hna. Lourdes fundar esta institución teniendo como centro la Eucaristía y desde entonces esta presente en la vida de niños y jóvenes que han pasado por estos claustros desde el año 1956.
Ofrece educación en cobetura en un número de 850 estudiantes en los niveles de Preescolar, Básica y Media técnica “Asistencia Administrativa”
Nombre de la Rectora: Hna. Libia Margarita Cadavid Restrepo
Acto Administrativo de nombramiento: Según carta de la Superiora General de la Congregación Siervas del Santísimo y de la Caridad de fecha Enero 2015
Personas que laboran en el establecimiento:
Directivos: 3, Docentes: 24 Administrativos: 3 Servicios Generales: 6
NUESTRA FILOSOFIA
El COLEGIO NTRA. SRA. DE LOURDES, fiel al legado de su fundadora, coloca la Eucaristía como el centro de su vida; por lo tanto quiere dejarlo también en las vidas de sus estudiantes.
Teniendo presente que los niños y los jóvenes son el centro y el pilar de la sociedad, líderes en el desarrollo social impulsores de valores, con un destino trascendental que los lleva a luchar por construir un mundo justo y fraterno. El Colegio Ntra. Sra. de Lourdes encaminará sus esfuerzos para responder a los más nobles ideales de la Iglesia Católica y de la sociedad colombiana, por medio de una acción educadora de la más alta calidad, enmarcada en los principios del Evangelio y del Magisterio de la iglesia. Buscará formar integralmente al niño y al joven que tiene a su cargo, de tal manera que de las aulas egrese una persona cultivada holísticamente, capaz de utilizar sus potencialidades en bien de sí misma y de los demás.
Tendrá a Dios como principio en todas sus acciones, procurará un clima y ambiente de fe, de seguridad de ética, y de afecto participativo, que haga más agradable la convivencia en valores exteriorizando principios trascendentes y llevando a la práctica los conocimientos científicos, religiosos, tecnológicos, culturales para promover la reafirmación de la nacionalidad, el goce de la cultura, la incorporación a la comunidad y el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales.
Fomentará la investigación como el proceso generador de conocimientos, orientará y facilitará el aprendizaje frente a los desafíos del nuevo milenio, estará abierto a los nuevos cambios administrativos, pedagógicos e investigativos que permitan a los educandos ser los protagonistas de su proceso educativo desde la realidad histórica que les toque vivir.
NUESTRA HISTORIA
En el año 1957, se da la orientación de Normal al colegio Ntra. Sra. De Lourdes, bajo la dirección de la Madre Lourdes, con 42 estudiantes internas en sus secciones de Primaria y Secundaria.
Hacia el año 1957 se obtuvo la aprobación jurídica de la primaria y en 1958 viendo el florecimiento de la primaria y el prestigio que había alcanzado el plantel educativo se pensó en completar la secundaria.
Fue así como la Madre Lourdes recibió del Ministerio de Educación Nacional y bajo la Resolución 050 del 26 de Enero de 1957 la licencia de funcionamiento para el Colegio Nuestra Señora de Lourdes. Resolución No. 2428 de 12 de Julio del mismo año, por medio de la cual se aprueban los estudios de 1º a 5º.
La Madre Lourdes vuelve a solicitar al Ministerio de Educación, la aprobación de la sección Normalista, quien la da bajo la resolución Nº 3559 del 31 de Julio de 1958 otorgando a la Normal de Señoritas “Nuestra Señora de Lourdes” la aprobación de los grados 1º, 2º, 3º, 4º de Ciclo Básico.
Para aprobar los grados 5º y 6º de normal en el año 1960 se hace una nueva visita por parte del Ministerio de Educación, permitiendo con esto la graduación de la primera Promoción de Normalistas bajo la Resolución 4827 de 9 de Septiembre 1960.
En el año 1965 al llegar la Hermana Esther Consuelo Restrepo a la Rectoría del Plantel Educativo, se abren los cursos de Bachillerato, con el fin de prestar un mejor servicio a quienes no podían o no querían ser maestras. Esta modalidad académica dura hasta el año 1979, cuando ya el bachillerato coparía toda la secundaria del plantel.
En 1977 el colegio festeja sus primeros 20 años de servicio educativo en la formación de la juventud Antioqueña.
En 1982 celebra calurosamente las bodas de plata y gradúa la vigésima segunda promoción.
Hacia el 18 de marzo de 1981 la Hermana Esther Consuelo solicitó a las autoridades educativas el permiso para el cambio de nombre: “Normal Nuestra Señora de Lourdes por Colegio Nuestra Señora de Lourdes”, ya que se había clausurado el bachillerato pedagógico y solo quedaba el bachillerato académico.
Al paso de los años el medio ha creado la necesidad de formar bachilleres con conocimientos y habilidades en el uso de tecnologías de información para la vinculación en el campo operativo de las organizaciones, así como preparar a los futuros profesionales en la incursión al nivel de la educación.
Conciente de ello el Colegio Nuestra Señora de Lourdes ha implementado el programa Bachiller Técnico en Comunicación Social, Comercio Internacional y Administración de Sistemas de Información aprobados por Secretaría de Educación, según Resolución 8610 de 1 de Noviembre de 2.001.
Pensando en nuestras estudiantes se optó por realizar convenio con las Universidades Esumer y Luís Amigó, con el fin de que nuestras egresadas obtuvieran beneficios con dichas instituciones una vez ingresaran allí para continuar con su carrera. En Diciembre del año 2.002 se otorgó el primer título de Bachiller Técnico.
En el año 2005 se realizó un sondeo entre estudiantes y padres de familia para evaluar con ellos el progreso que durante estos años se ha obtenido con el programa de las medias técnicas, por unanimidad se optó por excluir el énfasis de Comunicación Social para el año 2006, quedando finalmente las medias técnicas en Comercio Internacional y Administración de Sistemas de Información, convenio con la universidad Esumer especializada en estos dos campos.
Igualmente en este mismo año tuvimos la oportunidad de recibir 98 estudiantes a través del PLAN COBERTURA; contrato realizado con la Alcaldía de Medellín, y que gracias a la ayuda del Concejal Carlos Chaparro se logró continuidad. Desde el año 2008 se ha hecho cargo del colegio la Hna. Rocío Varela Martínez quien capacitó en ese año al personal de la institución en la Norma ISO 9001 y el colegio recibió la certificación por parte de ICONTEC en Diciembre del mismo año.
Desde el año 2009 la Hna. Rocío gestionó la vinculación con el SENA con el fin de implementar una nueva modalidad para el bachillerato consiguiendo en Agosto del 2011 el convenio con dicha entidad en la modalidad de “Técnico en Asistencia Administrativa”. En el año 2011 salieron las primeras egresadas con dicha modalidad y fue recibido un grupo de 27 estudiantes en el SENA para continuar la tecnología en Administración de Empresas. Para el 2013 queremos pedir al SENA ampliar la cobertura en otra modalidad, para lo cual realizaremos los trámites necesarios.
En el año 2010 la Hna. Rocío realizó los trámites necesarios con Secretaría de Educación para que todo el colegio tuviera el Plan de Cobertura ya que se tenía una cartera morosa bastante alta y logró la aprobación de 820 estudiantes bajo este plan, desde ese año se cumple con los requisitos que las distintas interventorías exigen para dar cumplimiento a las exigencias de Secretaría de Educación.
Desde el año 2008 hemos estado recibiendo la Auditoría externa por parte de ICONTEC quien después de revisar y encontrar en forma satisfactoria los procesos que se llevan a cabo en el colegio da cada año el certificado correspondiente. Este año, el 08 de Mayo en ceremonia especial en el Auditorio de Proantioquia recibimos en compañía de la Madre Celina Arroyave Vélez el certificado, otorgándonos la certificación hasta Diciembre del 2014, fecha en que iniciaremos nuevamente el proceso para continuar con la certificación, requisito in dispensable para poder continuar con el plan de cobertura según Secretaría de Educación, quien además exige obtener un puntaje Superior en el ECFES puntaje que hemos obtenido desde el 2010.
Durante los 55 años de existencia en el medio educativo nuestra Institución ha contado con el gran apoyo de la Congregación Siervas del Santísimo y de la Caridad, de Secretaría de Educación y ha sido dirigida por excelentes Religiosas quienes con muy buenos equipos de docentes, Administrativos y de Servicios Generales han alcanzado los logros propuestos, marcando dentro de la sociedad la diferencia, basada en la formación en valores cristianos, morales e intelectuales.