


Jefe de Area E.R.E
Docente
La Educación Religiosa como área especifica del currículo académico y del plan de estudio, del cual forma parte integral según la legislación Colombiana, pone de manifiesto el lugar y el papel insustituible que debe cumplir en el conjunto del proceso formativo integral que imparte la institución y desde ahí contribuir a la misión propia del colegio católico de “Evangelizar- Educando”.
Teniendo presente la comprensión integral de la Evangelización que hemos venido piramidal y excluyente, como la nuestra (socialización) y ayudando a desarrollar de manera creadora la propia cultura, como fuente, expresión y garantía de identidad presentando a lo largo de nuestro trabajo. El colegio católico Evangeliza a través de todo su proyecto Educativo inspirado en una misión cristiana a la persona , a la sociedad y de la creación mediante el conjunto de intervenciones encaminadas a la formación integral de la persona formando “personas nuevas”, criticas, creativas y coherentes, con espíritu fraterno y compromiso social, capaces de encontrar alternativas a la sociedad (culturalización).
Con esta área se busca sensibilizar el desarrollo en función de la calidad de vida no solamente en su base material, si no en su base Espiritual y humana.
Las religiones, en particular la cristiana contiene en su sistema de creencias y de vida, poderosos elementos para reforzar valores como la justicia, la solidaridad, la paz, el respeto por la dignidad de la persona humana. En síntesis humanizar, personalizar y hacer patente el sentido de trascendencia propia del ser humano.
La Educación Religiosa esta llamada a hacer un aporte para la inserción crítica, participativa y creadora de los jóvenes en la sociedad.
Nuestra asignatura tiene una organización como tal que nos presente cuatro enfoques que estos se llevarán a cabo en cada periodo lectivo es así como el Enfoque antropológico lo realizaremos en el primer período, en el segundo período Enfoque Bíblico, tercer período Cristológico y cuarto período enfoque eclesiológico. Nuestro blog será de fortalcer y de llevar a cabo nuestra tendencia pedagógica Institucional CONSTRUCTIVISTA INTERACTIVA, nos permitirá interactuar, compartir, investigar, apoyar el proceso pedagogico en nuestras aulas.
BIENVENID@S:

ENFOQUE ANTROPOLOGICO:
Se abordan los problemas y temas desde la perspectiva que prepara al ingreso en la dimensión religiosa, es decir desde los umbrales de la evangelización, constituidos por la reflexión y las vivencias transcendentales de orden social, ético filosófico y religioso.

ENFOQUE BÍBLICO:
Aborda los problemas y temas desde la perspectiva de la Divina Revelación, en su etapa del Antiguo Testamento. Por consiguiente se explora la historia bíblica antes de Cristo, la experiencia religiosa de Israel y su preparación a la plenitud en la Revelación.
.

ENFOQUE CRISTOLÓGICO:
Aborda los problemas y temas desde la perspectiva de la Divina Revelación, en su etapa del Nuevo Testamento, centrado en Cristo y en la experiencia de los apóstoles y primeros cristianos. Hacia este enfoque se orientan los dos anteriores, y de él brota el enfoque eclesiológico, pues el centro de la Palabra de Dios es Jesucristo y, por ende, Él es el centro hacia el cual convergen todos los temas y problemas de la educación religiosa escolar.

Enfoque Eclesiológico: Aborda los problemas y temas desde la perspectiva de la historia posbíblica, esto es, de la tradición de la Iglesia, del cristianismo vivido y de su misión, presencia y acción en el mundo de hoy.