

El Psicólogo se dedica a la valoración, diagnóstico y modificación de las emociones, conductas observables o no e interacciones, sean normales o anormales; realiza el diagnóstico de las emociones y conductas de la persona a partir de entrevistas, observaciones y tests psicológicos.
Dentro de la Institución educativa estas son algunas de sus funciones:
-
Efectuar el diagnóstico de la comunidad educativa del plantel, realizando observaciones formales e informales, entrevistas individuales, y grupales para diseñar el proyecto de trabajo con elementos válidos y suficientes.
-
Desarrollar actividades de “intervención de casos” dirigidos a alumnos, padres de familia, y profesores.
-
Diversificar el manejo del recurso humano técnico y material (conferencistas de expertos, intercambio con otros psicólogos educativos, técnicas grupales utilización de películas, audiovisuales, material escrito entre otros).
-
Efectuar procesos de higiene mental con los estamentos de la comunidad educativa.
-
Diseñar cuestionarios, encuestas, formatos para registros anecdóticos, autobiografías, tablas, socio gramas.
-
Planear conferencias sobre los servicios de orientación, técnicas de estudio, orientación profesional, etc.
-
Participar en el proceso de admisión de nuevos alumnos y desarrollar las actividades de ambientación e inducción con los alumnos de Preescolar.
-
Participar en las reuniones del consejo directivo, académico, de profesores y en aquellas donde sea invitada.