ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

Educar a un joven no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía.
De eso se trata la educación, de formar a un joven para enfrentar de la mejor manera posible la vida. Es intencional y siempre esta orientada hacia el bien. En cambio, cuando hablamos de enseñar, estamos haciendo referencia, a dar seña de algo que puede estar orientado hacia el bien o el mal.
El educar no debe ser un simple proceso de transferencia de conocimientos del docente al alumno, sino que también debe socializar, moralizar y disciplinar.
Queridos estudiantes internautas bienvenidos a compartir nuestra asignatura mediante los distintos contenidos y experiencias significativas que de seguro nos ayudará a fortalecer nuestras experiencias personales y vivenciales, hagamos todos de este espacio lo mejor, dando muestras de acogida, opinion y compartir.
Mi gran cariño y la cercanía para con este año lectivo en esta bella Institución que se preocupa por el SER de cada estudiante.
PERIODO ESCOLAR: I Sentido de Vida
UNIDAD Nº:1 El valor y el sentido de la vida en la existencia humana.
OBJETIVO GENERAL: Desarrollar el interés para confrontar su existencia personal con los grandes interrogantes acerca del sentido de la vida.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cuál es el sentido que le están dando a la vida los jóvenes de hoy?
TEMAS
-
La cuestión sobre el sentido de la vida
-
La vida sin sentido
-
Los Humanismos
-
La religión Propuesta de sentido.
-
Panorama de Respuestas
-
El sentido de la existencia y el proyecto personal de vida
Había una vez un árabe que viajaba por el desierto en la noche, acompañado por 20 camellos. A la hora del descanso, sus esclavos, se encontraron con que no tenían más que 19 estacas para atar a sus 20 camellos.
Entonces consultaron al amo, y éste les dijo:
-Simulad que claváis una estaca cuando lleguéis al camello número 20, pues como el camello es un animal muy tonto, se creerá que está atado.
Efectivamente, así lo hicieron, y a la mañana siguiente todos los camellos estaban en su sitio, y el número 20 al lado de lo que se imaginaba una estaca, sin moverse de allí.
Al desatarlos para marcharse, todos se pusieron en movimiento menos el número 20 que seguía quieto, sin moverse.
Entonces el amo dijo:
-Haced el gesto de desatar la estaca de la cuerda, pues el tonto aún se cree atado.
Así lo hicieron y el camello entonces se levantó y se puso a caminar con los demás.
